Kartra se autodenomina como una plataforma que ofrece todas las herramientas que necesitas para construir tu negocio online. Y no es para menos, ya que a pesar de ser una plataforma con poca posibilidad de personalización, tiene las funcionalidades básicas necesarias para levantar un negocio digital.
En este análisis veremos todas las características de Kartra como una plataforma para crear y vender cursos online.
Y no te vamos a mentir, claramente vamos a demostrarte por qué tener tu propia academia en WordPress es la mejor opción, pero seremos objetivos y esperamos que el análisis te sirva para tomar la decisión más acertada en la creación de tu academia online.
Kartra tiene varios planes de suscripción mensual, con un 25% de descuento por la compra anual del producto.
A día de hoy los precios son los siguientes
Si alguna vez has escuchado hablar de la estrategia de pricing «el bueno, el malo y el feo», seguro ya te darás cuenta que este es el feo de la historia.
Te permite vincular un solo dominio, almacenar 2,500 leads, enviar 15,000 emails, subir hasta 100 url, entre otras cosas.
Pero lo más relevante es la limitación en cuanto al almacenaje de videos para tu curso online, ya que solo te permite subir 50 vídeos.
Si tienes la idea de crear un membership site o vender cursos high ticket (que requieren bastante contenido) esta es una verdadera limitación.
Ahora ya estamos hablando de otra cosa, el pack silver te permite almacenar 12,500 leads, vincular 3 dominios, subir videos, productos y memberships ilimitados
Si elegimos la versión starter anual pagarás 1 788$ al año.
Con Kartra puedes vender tus cursos online sin comisión por venta por parte de la plataforma, solamente debes tomar en consideración la comisión de PayPal y de la tarjeta de crédito.
Si deseas utilizar otra plataforma de pago tendrás que configurar una integración con tu propia página web con WooCommerce o cualquier otro método de pago, esta es una configuración complicada para un emprendedor que lo que quiere es despreocuparse de la parte técnica.
Para el alumno es una plataforma sencilla y fácil de utilizar, aunque no ofrece una experiencia de usuario que impacte y genere engagement.
Puedes modificar colores y tipografía y personalizar con fotos, todo muy básico, vamos.
Por otra parte, para el gestor de la academia o diseñador es una plataforma con muchas funcionalidades y una curva de aprendizaje media.
Para cerar una landing page puedes utilizar el sistema drag and drop, igual que en Elementor Pro. Lo único que es más sencillo es la integración del email marketing y el funnel, aunque si entiendes algo de WordPress y utilizas los plugins adecuados, no es nada del otro mundo, ya que un embudo no es más que la redirección de una página una vez que el usuario complete una acción de compra o de rellenado de formulario.
Al no ser una plataforma que pida los derechos de autoría de tu curso, no tienes más normativa que las restricciones de uso según el plan mensual que elijas.
Aunque un detalle importante es que todas tus landing y cursos estarán alojadas en el servidor de Kartra, es decir, por una parte tienes la ventaja no pagar un hosting, pero por otra, la desventaja de no controlar la caída de servidores o la libertad de poder cambiar de empresa en el caso que no estés a gusto con el desempeño y rendimiento del hosting.
Las 6 plataformas más confiables y utilizadas
Pros, contras y precios
Funcionalidades, métodos de pago y mucho más!