Cómo facturar cursos online: Todo sobre el IVA y declaración de impuestos en productos digitales

facturacion digital
Majo entrevista al especialista en asesoría para emprendedores digitales, Marc Ferreres, nos cuesta cómo comenzar a facturar, cómo cobrar el IVA, cómo facturar el IVA dentro y fuera de España, cobrar en Latinoamérica (LATAM) y cómo facturar emigrando a Andorra, Reino Unido o Estonia.

Agenda una consultoría estratégica
GRATUITA

En esta consultoría, desvelaremos los secretos para llevar tu proyecto al siguiente nivel, paso a paso, y responderemos todas tus preguntas. Prepárate para una montaña rusa de ideas innovadoras y estrategias disruptivas.

¿Estás dispuesto a tomar el control? ¡Agenda tu cita en nuestro calendario ahora mismo y prepárate para revolucionar tu proyecto de formación digital como nunca antes! 👇

Majo entrevista al especialista en asesoría para emprendedores digitales, Marc Ferreres, nos cuesta cómo comenzar a facturar, cómo cobrar el IVA, cómo facturar el IVA dentro y fuera de España, cobrar en Latinoamérica (LATAM) y cómo facturar emigrando a Andorra, Reino Unido o Estonia.

Requisitos legales para montar una academia online

¿Puedo cobrar mis cursos sin ser autónomo?

Si, puedes hacerlo de dos sencillas maneras.

La primera es dándote de alta en el RETA y declarándo las ganancias anualmente en la declaración de la renta.

pero ojo, debes cumplir con dos condiciones:

  • Que la actividad económica no sea habitual.
  • Que la actividad no genere ingresos superiores al SMI.

Por lo que puedes almacenar tu dinero dentro de la misma cuenta de Stripe, es decir, no retirarlo ni utilizarlo.

 

Cómo ahorrar lo máximo en la declaración de mis ganancias por cursos online

La segunda manera, y la más conveniente. Crear una LLC en Estados Unidos, cobrarlo en tu cuenta de Wise. Puedes gastar el dinero como tu quieras y a final de año, pagarás solamente impuestos sobre lo que pases desde tu cuenta Wise a tu cuenta Española, declarándolo como ganancia de tu negocio.

 

Mira el vídeo o lee la transcripción automática.

Seguramente también te interese conocer nuestro servicio de diseño de academias online, así como la serie de comparativas en las que hablamos de las ventajas de desventajas de otras plataformas para vender tus infoproductos, aunque te digo desde ya que crear tu academia en WordPress es siempre la mejor opción.

¿Quién es Marc Ferrerer? Experto en facturación de productos digitales

Speaker 1 (00:27)
Vas a contestar muchas preguntas que te han mandado. Y bueno, para comenzar habla un poco de ti como. Para encaminarte, no en este sector. Ah, sobre tema.

Speaker 2 (00:46)
Bueno, yo me niego y en mi caso yo soy abogada. Y al final me decidí a enfocarme en el derecho digital y en los negocios digitales, porque al día de hoy las empresas, las pymes, tienden a lo digital y tienden a vender online por lo menos una parte del negocio, con lo cual hace falta que haya gente especializada en eso y que entienda ese sector y ese mundo. Y creo que era el momento de hace unos meses para que estoy lanzándome de lleno en eso y a través de mi web de asesor de emprendedores, apoyo a emprendedores que quieren montar su negocio online o que ya los tienen y quieren resolver temas fiscales, legales. Y bueno.

Speaker 1 (01:38)
Ese fue un sector porque la verdad a mí también me. Siempre que llega algún cliente, academia o un infoproducto. Sector del marketing como de otros sectores. Al final vender sus servicios. Pero tengo. Claro que existen nuevos formatos, que no es solo el servicio. Cursos, cualquier tipo de formación. Fotos digitales y bueno, en eso nos vamos a centrar hoy. Y bueno, nos enviaron muchas preguntas.

Speaker 2 (02:23)
Sí, estuve leyéndolas y vi que eran bastante variadas, o sea que un poquito.

Speaker 1 (02:29)
De todo pensaba voy a elegir una al azar y bueno, a ver cuando la gente también puede preguntar a que esto? Bueno, creo que hay una que se ha repetido y es en cuanto a Alina. Cómo facturar el IVA si tienes que pagar tus facturas? Bueno, porque no puedo facturar el IVA producto digital.

Speaker 2 (03:02)
Sí que se tiene que agregar el IVA. Pasa que aquí hay varios factores para facturar el IVA. Lo más importante no es estar de alta, de autónomo. Si no estás dado de alta de Hacienda. Son dos cosas diferentes. Entonces, para poder empezar a hacer facturas nos tenemos que dar de alta de Hacienda. Para ello tenemos que escoger lo que se llama el epígrafe, que es una categoría de actividad de a qué nos dedicamos, sea hacienda. Cuando le pedimos el alta no le explicamos por escrito a qué nos dedicamos. Soy una web que me dedico a ofrecer cursos online para niños menores de ocho años. No sólo eso, sino que hay un listado de actividades y tú miras cuál se acerca más a lo que tú te dedicas. Y por ejemplo, el 342 es que se adapta a tu actividad y tú le dices a Hacienda pues yo me dedicaré a la actividad 342 y a partir de ahí te das de alta con la otra hacienda, puedes empezar a hacer facturas y recibir facturas, y eso es interesante porque también te permite desgravar el IVA y también te permite desgravar te inversiones.

Speaker 2 (04:15)
Por ejemplo, si tú estás montando una escuela online y tienes que invertir por ejemplo en tu portátil, en montarte una página web, en diseños web son gastos de montar tu negocio que quizás luego te puedas grabar, pero para ello sólo tienes que estar en Hacienda para decirme que.

Speaker 1 (04:34)
No vale y la siguiente mes en vez de trabajo lo del mes anterior o se puede hacer? No.

Speaker 2 (04:44)
No, no, no, no, tienen que ser facturas posteriores. Por eso es interesante prever y pensar cuando vamos a iniciar actividad o cuando vamos a invertir en la actividad. Yo tengo previsto que tengo que hacer gastos a partir del mes que viene, pues igual ya tendría que pensar en darme de alta de Hacienda, Finanzas, temas para que las facturas que me llegaron el mes que viene del otro. Yo he dado.

Speaker 1 (05:06)
De alta y bueno, que tiene la ventaja de que.

Speaker 2 (05:08)
Todos los pagos con esto.

Speaker 1 (05:10)
Recibe cuota de autónomos, o sea, tiene una responsabilidad, por decirlo así, entre comillas.

¿Es necesario darse de alta de autónomos para facturar cursos online?

Speaker 2 (05:20)
Bueno, una cosa es el alta de autónomos de la alta de Hacienda para poder hacer facturas y la otra es el autónomo. Del autónomo tienes que darte de alta cuando tienes una actividad habitual, mientras tú solo tienes una actividad esporádica. No hace falta que seas autónomo cuando tu actividad ya es habitual y empiezas a vivir de ello, entonces sí que tienes que darte de alta. El problema de la habitualidad, de lo que ya es habitual es que la ley nos dice que ya es habitual. Entonces, lo que se tiene que hacer es que cuando empezamos a tener unos ingresos más o menos recurrentes, ya se aconseja que te des de alta, aunque sea con la tarifa plana.

Speaker 1 (06:03)
Para evitar los problemas no, porque al final. Yo era parte. Ingreso habitual o cuando. Lo aconsejándome tras una recurrente.

Speaker 2 (06:15)
Si se pone en de alta. Si es que cuando veamos que empezamos ya a tener unos ingresos bastante habituales, bastante continuados y que por lo menos eso nos cubra la cuota de autónomos, entonces si a darnos de algo mientras tanto, quizás no hace falta darte de alta cuando son pequeños. Estás empezando. Pero sí que debería de calarse ese esto que hemos ganado en la declaración de la renta hasta salir de todo lo que conocemos a la renta. Pero cuando tenemos todavía ingresos pequeños y estamos empezando, antes de darnos de alta de autónomos, podemos hacer durante este periodo de tiempo ese ingreso. No, no lo declaramos como autónomos, como dados de alta, de autónomos, pero si no está renta y a partir del momento en que como mínimo ya podamos cubrir nuestra cuota de autónomo, que que la normal son casi 300 €, pero si tenemos la reducida será la mitad. Y si es una tarifa plana son 70 € para nuevos emprendedores. Si podemos cubrir eso, por lo menos darnos de alta por la seguridad de casa.

Speaker 1 (07:18)
Aportaros el consejo chicos, esto os viene súper bien porque no llegan a Galicia, que tienen toda la idea, pero es que todavía no están vendiendo. Este consejo esta solo súper bien para ellos darse cuenta en Hacienda, pero todavía no de autónomos, con eso que hemos contestado a la pregunta principal. Y bueno, vamos a pasar por aquí con otras preguntitas que nos han puesto y vamos a ver por aquí. Aquel sobre la facturación y a las normas a sabe si es necesario facturar las ventas que se trae cada top, pagar todo. Este es un poco así, yo lo entiendo de esta manera, no? Yo le facturo a la pasarela de pago y las cargas, ya sea PayPal. Hola factor son pareja pero el curso online le facturó a fulanito o menganito y todos mis alumnos como serían?

Speaker 2 (08:24)
Bueno, aquí habría dos conceptos diferentes. Uno sería la factura o recibo o resguardo que recibe el alumno conforme ha pagado, que eso sólo tenemos que entregar siempre, sea con o sin IVA. Ya da igual, porque tiene que tener el recibo de la factura, el comprobante de que nos ha comprado algo, que nos ha comprado cuando nos lo ha comprado y cuánto le ha costado eso por una parte lo tiene que recibir el alumno. Otra cosa es que la pasarela de pagos registra todos los pagos y eso tenemos que informar a Hacienda. Ahora bien, Hacienda no informamos persona por persona, sino que formamos un total de cuanto es sido los ingresos que hemos recibido y en caso de que nos lo pidan, porque durante cuatro años nos lo pueden pedir, entonces sí que le tendremos que pasar un listado de todas las ventas que hemos hecho. Se puede establecer mejor porque trabajan en Excel, entonces sí lo será en caso de que nos lo pidan.

¿Cómo deben ser las facturas que creamos para cada alumno de nuestra academia digital?

Speaker 1 (09:19)
Y por supuesto, si los alumnos son todas formas de guardarse.

Speaker 2 (09:27)
Por eso es importante guardar, no guardar la información de los pagos que recibimos y que no son nuestros clientes, porque por lo menos dentro de cuatro años.

Speaker 1 (09:37)
Nosotros ya tenemos la academia online. Bueno, en todo. Al final todo servicio profesional tiene la base de que si tienes el nombre del alumno, apellido, formación, pero en el caso de que la persona que con menor de edad, o sea el usuario final, sea un menor de.

Cómo hacer una página web Gratis

Si te gusta, ¡comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora más contenido