Cómo recibir pagos por tus Cursos y Productos Online en Latinoamérica

guia recibir pagos online latam

Si te gusta, ¡comparte!

Los países Latinoamericanos no cuentan con las mismas facilidades que nos ofrecen los bancos y pasarelas de pago Europeas. Yo lo se perfectamente porque conozco ambas caras de la moneda, vivo en España desde hace 7 años, pero crecí en uno de los países más inhóspitos (xD bromas)  de LATAM: Honduras.

 

Así que te voy a explicar como hemos resuelto este problema con clientes de Mexico, Argentina, Honduras y Colombia, esperando que alguno de los métodos sea replicable en cualquier otro país latino y así no tengas que recurrir a plataformas como Hotmart que te sangran a comisiones.

El sistema de cobros que toda Academia Online o venta por internet necesita

Primero, y si eres nuevo por aquí, debes entender todos los sistemas que confluyen para que tu, desde tu casita, puedas vender a cualquier parte del mundo y poder usar ese dinerito en tu moneda local.

Vamos a centrarnos en infoproductos, cursos, educación online, ya que no necesitas enviar ningún producto físico, por lo que el delivery de tu servicio no será un problema, sino más bien retirar ese dinero.

 

infografia como cobrar online en latinoamerica

 

  1. Plataforma de checkout: El carrito de compra, la pagina donde el usuario pone sus datos y tarjeta de debito, credito, PayPal, etc..
  2. La pasarela de Pago: El sistema que que se conecta con el checkout para procesar los datos, hemos dicho que el usuario puede pagar con tarjeta, en cualquier divisa y desde cualquier parte del mundo. Pero quien se encarga de esta gestión son las pasarelas de pago. Ejemplo: Stripe, PayPal, MercadoPago. Luego profundizaremos mas sobre cada una de ellas.
  3. Cuenta bancaria a la que llega el dinero: puede o no ser la misma que la pasarela, ya que existen pasarelas que almacenan el dinero y que incluso puedes solicitar una tarjeta para utilizar tu dinero, por ejemplo PayPal, pero lo de utilizar la tarjeta PayPal no te lo recomiendo ya que tiene altas comisiones. Por otra parte, la mayoría de ocasiones necesitaras pasar el dinero de la pasarela de pago a una cuenta bancaria donde almacenarlo.
  4. La cuenta bancaria donde retirar o utilizar el dinero: Más de lo mismo, puede o no ser la misma tarjeta en donde llega el dinero. En Latinoamérica es muy probable que necesites hacer esta conexión entre dos tipos de tarjeta para poder retirar el efectivo o utilizarlo normalmente en tu país.

 

1. Cual CheckOut utilizar en tu academia Online desde LATAM

Si estas aquí porque te interesa vender un infoproducto o curso online, entonces debes tomar en cuenta que el carrito de compra se vinculo a la plataforma de la escuela online.

Por lo tanto lo más conveniente es utilizar los checkouts que las mismas plataformas de Academia Online te ofrecen.

Yo te voy aconsejar el que yo utilizo con mis proyectos y los de mis clientes: El Checkout de WooCommerce

WooCommerce

El carrito de compra de WooCommrce tiene compatibilidad para conectarse con casi todos los plugins de academia online, nosotros lo utilizamos en conjunto con LearnDash y el constructor visual Elementor Pro, lo que nos permite hacer que nuestros checkouts sea más bonitos, optimizados y personalizados.

Para crear un checkout como el que te mostramos en pantalla, solo necesitas lo siguiente:

  • Hosting y dominio: Al rededor de 60$ anuales para un plan básico
  • WordPress: Gratuito y fácil de instalar desde tu hosting
  • WooCommerce: También es gratuito y encontrarás mucha información en internet sobre cómo utilizarlo.
  • LearnDash: Nosotros utilizamos este LMS que es el más completo del mercado, ademas somos partners y muy fieles a este plugin.
  • Elementor: Puedes optar por la versión gratuita o la de pago.
  • WP Funnels: Con este plugin puedes agregar funcionalidades al carrito como los upsells, downsells, ofertas, upgrades, etc.
  • Plugins extra y gratuitos: Conector entre WooCommerce y LearnDash, Stripe para WooCommerce, PayPal para WooCommerce.

Kartra

Kartra es una plataforma en la cual puedes alojar y vender tus cursos online con la modalidad de suscripción, dentro de Kartra esta todo vinculado, con la desventaja que no puedes salirte de los parámetros ya establecidos.

El checkout de Kartra se vincula solamente con Stripe y PayPal (Pasarelas de pago que explicaremos en el siguiente apartado) por lo que, si ninguna de estas sirve en tu país, no podrás hacer nada al respecto.

Kajabi

Lo mismo con Kajabi, podrás utilizar la vinculación del checkout con Stripe y PayPal solamente.

2. Cuales pasarelas de pago puedes utilizar si vives en Latinoamérica

Te voy a mencionar las pasarelas de pago más utilizadas en el mercado de habla hispana, que son también compatibles tanto para ti que vives un país de Latinoamérica, como para tus clientes que también te están comprando desde LATAM.

  • Stripe

Es una pasarela de pago que se conecta con Visa, Mastercard, cualquier tarjeta de débito o crédito, y también con Apple Pay.

Para utilizarla deberás crear una cuenta de Stripe utilizando tu correo electrónico y datos personales o de empresa, una vez que hayas creado tu cuenta, deberás conectarla con el checkout que utilices en tu página web.

Tus clientes no necesitan crear una cuenta de Stripe para poder efectuar el pago, ya que lo que ellos visualizarán en el checkout serán los campos a rellenar con sus tarjetas, vamos, lo de toda la vida:

También debes tener en cuenta que. como toda pasarela de pago, tiene una comisión por venta, es decir, ellos cobran entre un 1,2% y 1,8% de tus ingresos.

  • PayPal

PayPal es otro de los servicios más utilizados para gestionar pagos en internet. Tienen una comisión por venta un poco más elevada que Stripe, varían según el país y el tipo de transacción que se esté realizando. Por lo general, PayPal cobra una tarifa por recibir pagos que suele oscilar entre el 2,9% y el 3,7% más una tarifa fija por transacción.

En este caso, tanto tu cliente como tu, tienen que crear una cuenta en PayPal para poder utilizar la plataforma.

Y al igual que Stripe, debes vincularla a tu cjeckout, si utilizas WooCommerce es muy sencillo: Ve a la sección de ajustes -> pagos -> PayPal -> Inicia sesión en tu cuenta de PayPal

  • Mercado Pago

La alternativa preferida de los Argentinos: Mercado Pago es una plataforma de pagos en línea que ofrece servicios de pagos seguros y eficientes para compradores y vendedores en línea. En cuanto a su integración con WooCommerce, existen diferentes plugins que permiten integrar Mercado Pago como una opción de pago en tu tienda en línea.

Una vez que hayas instalado el plugin y configurado los detalles de tu cuenta de Mercado Pago, tus clientes podrán seleccionar Mercado Pago como opción de pago al finalizar su compra. Los pagos realizados a través de Mercado Pago se depositan en tu cuenta de Mercado Pago, desde donde puedes transferir los fondos a tu cuenta bancaria.

En cuanto a las comisiones por venta en Mercado Pago, estas varían dependiendo del país en el que te encuentres y del tipo de transacción que estés realizando. Por lo general, las comisiones por venta oscilan entre el 3,49% y el 5,99% más una tarifa fija por transacción.

Algo así como lo que configuramos en la web de Mariano Braga:

mercado-pago

  • Hotmart

Hotmart es una plataforma de venta en línea que también ofrece servicios de pasarela de pago para vendedores. Para utilizar la pasarela de pago de Hotmart, los vendedores deben registrarse y crear una cuenta de vendedor en la plataforma.

Una vez que hayas creado tu cuenta de vendedor, podrás configurar los detalles de tus productos digitales y establecer los precios y la moneda en la que deseas venderlos.

Cuando un cliente realiza una compra en tu sitio web, será redirigido a la página de pago de Hotmart, donde podrá pagar utilizando diferentes métodos de pago, como tarjeta de crédito, transferencia bancaria, dependiendo de las opciones de pago que hayas habilitado.

Hotmart cobra una comisión por transacción de ventas realizadas a través de su plataforma, que varía según el tipo de producto y la moneda utilizada. Las comisiones por venta pueden oscilar entre el 9,9% y el 20% del valor del producto. Además, también se pueden aplicar tarifas adicionales por transacciones internacionales, devoluciones y otros servicios opcionales ofrecidos por la plataforma.

No es una opción que te recomendemos ya que estás cediendo el derecho de tu curso y ellos deciden las políticas, términos y condiciones de compra. De eso te hablamos en profundidad en nuestro apartado de comparativas de plataformas para crear academias online/ Hotmart 

La gran ventaja de Hotmart es que muestra y cobra tus cursos en la moneda local de cada país, configuración que se puede crear sin ningún problema con WooCommerce y tu Academia Online en WordPress, ahorrandote mucho dinero en comisiones por venta y siendo 100% dueño de tu plataforma y contenido.

  • PayU

PayU es una plataforma de pagos en línea que ofrece servicios de pasarela de pagos para comerciantes en varios países de América Latina. La plataforma permite a los vendedores aceptar pagos en línea de sus clientes utilizando diferentes métodos de pago, como tarjetas de crédito y débito, transferencias bancarias, billeteras virtuales, entre otros.

Para utilizar PayU, los vendedores deben registrarse en la plataforma y configurar sus opciones de pago y sus métodos de envío. PayU cobra una comisión por cada transacción procesada a través de su plataforma, que varía según el país en el que se encuentre el vendedor y el tipo de transacción.

Las comisiones de PayU también pueden variar según el tipo de negocio y el tipo de tarjeta de crédito utilizada por el cliente. En general, las comisiones por transacción oscilan entre el 2,99% y el 5,99% del valor total de la compra, dependiendo del país y las opciones de pago elegidas.

Además de las comisiones por transacción, PayU también puede cobrar tarifas adicionales por transacciones internacionales, reembolsos, cancelaciones y otros servicios opcionales que ofrece la plataforma.

PayU está disponible en varios países de América Latina, incluyendo Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Perú, Uruguay y otros más. Es importante revisar la lista de países y la disponibilidad de servicios en cada uno de ellos, ya que la plataforma puede ofrecer diferentes servicios y opciones de pago en cada país.

 

3. Cómo RECIBIR el dinero

Aunque las pasarelas de pago te permitan cobrar en la moneda de tu país, muchas veces el tipo de cambio que te ofrecen, es desventajoso y terminas perdiendo dinero, por lo que este paso es muy importante para no salir perdiendo plata.

Hablamos de COBRAR  tu dinero en una divisa fuerte como lo es el Euro o el Dólar.

Para esto te recomiendo el banco virtual WISE, nosotros utilizamos una cuenta de empresa creada con una empresa LLC en Estados Unidos (de esto te puedo hablar en otro post), así como una cuenta personal.

Este banco te permite tener una cuenta bancaria en múltiples divisas, sin importar tu país de origen.

No tiene ningún costo de mantenimiento y puedes crearla desde tu país de origen, aportando todos los datos personales y verificando tu identidad.

Te regalo una licencia de LearnDash al tu cuenta de Wise con este enlace

 

4. Cómo RETIRAR Y UTILIZAR el dinero

Recuerdas el paso anterior?

Pues con tu cuenta de Wise en dólares o euros, lo único que tienes que hacer en convertir ese saldo a tu moneda local.

Una vez tengas el dinero en pesos, soles, lempiras, o lo que sea… solo te queda retirarlo o gastarlo.

Puedes hacerlo mediante una transferencia normal a tu cuenta de banco habitual de tu país.

O, en algunos casos, puedes acceder directamente a una tarjeta de WISE que te envían a tu casa, el problema con esta opción es que no está disponible en todos los países.

Aprende sobre el negocio de la Educación Online desde tu bandeja de email

Información, noticias, ofertas y más.. cero spam ;)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora más contenido

Descarga la COMPARATIVA

Mejores plataformas para tu Academia Online

mockup comparativa academias

Las 6 plataformas más confiables y utilizadas

Pros, contras y precios

Funcionalidades, métodos de pago y mucho más!