Temas y Plugins imprescindibles en una web de consultor o marca personal

muchos emprendedores, que buscan crear su web, no conocen con exactitud el alcance y utilidad de estas herramientas para hacer marketing o, por lo menos, no saben combinarlas efectivamente para administrar su branding personal.

Agenda una consultoría estratégica
GRATUITA

En esta consultoría, desvelaremos los secretos para llevar tu proyecto al siguiente nivel, paso a paso, y responderemos todas tus preguntas. Prepárate para una montaña rusa de ideas innovadoras y estrategias disruptivas.

¿Estás dispuesto a tomar el control? ¡Agenda tu cita en nuestro calendario ahora mismo y prepárate para revolucionar tu proyecto de formación digital como nunca antes! 👇

Nuestra marca personal es el reflejo perfecto de lo que hacemos, decimos y mostramos. Al ojo de nuestros seguidores, éstos son elementos indivisibles; por lo que cualquier incongruencia dentro de esta tríada resaltará de manera no tan positiva.

En este sentido, cualquier herramienta que ayude a comunicar mejor lo que somos y lo que queremos lograr debe ser bien aprovechada.

Ciertamente, el mundo virtual está lleno de elementos de apoyo que permiten mejorar la estética, funcionalidad y el control de nuestra página web y que, sin duda, han resultado útiles para gestionar nuestra marca personal.

Sin embargo, hemos notado que muchos emprendedores, que buscan crear su web, no conocen con exactitud el alcance y utilidad de estas herramientas para hacer marketing o, por lo menos, no saben combinarlas efectivamente para administrar su branding personal.

Hoy en día, años de estudio y práctica nos facilitan ayudarte en este sentido. No escatimaremos esfuerzos al momento de crear la página web de tus sueños. Mientras tanto, queremos dedicar este espacio a revisar los elementos y herramientas que harán que tu marca personal brille.

Desde nuestra experiencia, el uso de estas herramientas marcarán una diferencia “estratosférica” en la forma de organizar, impulsar, mantener activas tus campañas de marketing y al momento de mejorar los esquemas de presentación, accesibilidad y el entorno visual de tus redes de comunicación.

¿Qué técnicas puedo utilizar a mi favor para el emprendimiento de mi marca personal?

En la modernidad, las construcciones de una imagen personal orientada a negocios es una ciencia y un arte que demanda mística y experiencia.  

Seguro, necesitaremos explotar todos los recursos que nos permitan amalgamar, justificar y darle un objetivo claro a nuestros servicios, productos y contenidos. 

Estas técnicas de marketing constituyen un sistema de acompañamiento, orientación, explicación, motivación y dirección de los miembros de la comunidad para que se vuelvan potenciales compradores y, por último, lleguen a un nivel de acción de consumo.

 

¿Cómo hacer branding personal desde mi página web?

La respuesta radica en estos cuatro principios:

  • Primer principio: construir e implementar criterios de selección y segmentación del público, leads y consumidores regulares.
  • Segundo principio: buscar distintas formas para conectar con los clientes. Incluyen vías informativas, emotivas, explicativas, se asesoramiento o transaccional.
  •  Tercer principio: construir un sistema de enlaces que unifique la página web, con las redes sociales y las historias en el blog.   (Para servir de ejemplo, te tengo que enseñar nuestro perfil de Instagram y Youtube, donde estámos dándole mucha caña! )
  •  Cuarto principio: Estrechar lazos con la comunidad y establecer jerarquías y grados para premiar la participación de los sujetos más activos.

3 Temas de WodPress para tu web de marca personal

GeneratePress Premium

Con GeneratePress puedes crear el esqueleto de una pagina muy atractiva y personalizada, tanto con la version gratuita como con la de pago. Evidentemente la version premium aporta muchas mas posibilidades de personalizacion.

Puedes elegir los colores que se mostraran en el texto, titulares, la estructura del blog, un menu superior y footer con todos los enlaces y widgets que necesitas.

Hello Elementor

El tema Hello Elementor funciona con el constructor visual ElementorPro, el mismo que utilizamos en esta web 😉

Puedes personalizar hasta el mas minimo detalle de tu web, headder, footer y pop ups.

Bodyboss

Recomendamos utilizar el tema BodyBoss para aquellos coaches o profesionales que ofrezcan una plataforma de contenido o cursos online, o que creen una comunidad donde los usuarios puedan conectarse y comentar.

7 funcionalidadesque son esenciales en una web de marca personal

1. Páginas de presentación

Las páginas de presentación son el arranque de cualquier campaña de marketing. Allí se plasman las directrices estratégicas, tácticas y operacionales de la marca personal. La verdad es que no hace falta, ni resulta conveniente, que sea un documento tan extenso.

En las primeras de cambio, se requiere una visión “gráfica” de nuestra marca personal, que incluya el concepto, la esencia, las ideas centrales y periféricas, las plataformas y sus usos. Una vez esté consolidado esto, podremos montar proyecciones más específicas sobre el tránsito web y el flujo económico.

Plugin: Elementor Pro

2. Funnel WP

El funnel (embudo) es uno de los procesos más generalizados dentro del mundo del marketing. Erróneamente, podría concebirse como pasos rígidos, uno detrás del otro, para llegar a la compra.  Esto funcionará bien si fuese un juego de tetris, pero esta es la vida real y más compleja que eso.

Realmente, el funnel permite identificar, acompañar y escalar la intención de búsqueda de cada cliente dentro de nuestra web para llevarlos al consumo de productos. No como una instrucción, sino a partir de la aceptación de las necesidades y oportunidades que pueden ser satisfechas con nuestra marca.

Si ya tienes una página web, tus usuarios podría clasificarse de la siguiente forma:

  • ·Observadores: personas interesadas en tu web, que aún no piensan en comprar, pero que consumen información y contenido de valor que está en tu página. En este caso, te resultará muy útil los webinars, seminarios, reviews y análisis de experto.
  • Leads: personas interesadas, informadas, pero que aún no saben si van comprar o contratar tus servicios. Aquí es conveniente mostrar ejemplos de exitosos del uso de tus productos, textos avanzados y asesorías personalizadas
  • Clientes indecisos: personas que van a comprar, pero no saben cómo hacerlo o están dudosos en su elección, ya que buscan cerciorar la calidad, el precio, especificaciones técnicas, durabilidad y otros parámetros.

Estas fases suceden en paralelo. Es decir, siempre habrá personas activas en algunos de los grupos mencionados. Y, por otro lado, no todas las personas pasarán directamente al siguiente escalafón; muchas saltarán pasos o paralizarán el proceso.

En el caso de los clientes indecisos, se requerirá un reforzamiento positivo de la compra, combinado con un control exacto de los niveles de avance. Podrás llevar una estadística y control personalizado a partir de plugins de tráfico web.

Por ejemplo, podrás contabilizar cuántas personas entran a tu página, pero no ven los productos; o cuántas revisan las descripciones de los productos, pero no compran; o quién pone un producto en el carrito de compras, pero no paga.

Con el tiempo, podremos afinar y mejorar los siguientes aspectos:

  • Dar mayor visibilidad de los productos
  • Clasificar los productos de manera más práctica.
  •  Hacer que las herramientas de compra sean más funcionales.
  • Utilizar las cookies de manera más eficiente, segura y personalizada.
  • Establecer cuáles son los productos principales de tu stock.
  •  Mejorar el proceso de segmentación de leads.

Plugin: CartFlows  o WP Funnels + WooCommerce

 

3. Calendario de reservas

Organizar reuniones de trabajo podría llevar más tiempo de lo esperado. Entre muchas otras cosas, sería necesario intercambiar datos de contacto, pactar fechas y horas exactas de conexión online y enviar recordatorios a los participantes, para que esto pudiera darse.  

De seguro, este trabajo de hormiguita podría enloquecerte, aún más si la comunidad es amplia. Pero, con Calendly se puede automatizar este proceso y hasta enviar notas de agradecimientos al final.  Lo que te permitirá que te concentres en lo que realmente es importante para tu negocio.

Plugin: Calendly o Brindle Booking

 

4. Funcionalidad de descarga de Lead magnet o infoproductos

. Esta estrategia consiste en colgar información exclusiva y de calidad, a cambio de información mínima de tus visitantes para contactarlos en el futuro. Esta es una de las funciones que más llama la atención a los consumidores de cualquier página web de negocios

Es decir, podrás colocar contenido gratuito, valioso y fácil de adquirir, a disposición de todo el público, para empezar, conectar con ellos.

No importa que hayan llegado a ti espontáneamente a través de Google o sean fieles seguidores de tus contenidos, la idea es que, a partir de una necesidad puntual, pasen al siguiente paso de la negociación.

Recomendamos que el contenido esté basado en conocimientos prácticos, vivenciales y originales, o en datos valiosos, ejemplificados y probados. Sabemos que cualquier contenido conceptual puede hallarse en muchos sitios de internet, pero la experiencia no siempre está disponible. ¡Hacia allá debemos apuntar!

Podrás ofrecer libros digitales, formatos editables, cursos en vivo o pregrabados, cupones de oferta o descuento, membresías, guías en PDF o cualquier material interactivo que permita conocer mejor las características y necesidades de tu público y, al mismo tiempo, conectar con ellos para que conozcan la historia de tu marca personal.

Plugin: Elementor Pro

5. Newsletter automatizada

La newsletter de suscripción se trata de mensajes elaborados con el propósito de estimular al consumo de tus productos a través elementos informativos, educativos y ejemplificantes.

Estos mensajes suelen ir dirigidos a los leads que están indecisos y que necesitan estar seguros de que su inversión valdrá la pena. Enviar información actualizada, fácil de digerir y de utilidad sobre los productos disponibles (físicos o digitales), les ayudará a decidir.

Sin duda, podemos automatizar estos mensajes usando las herramientas correctas.  Sólo hay que tener claridad en la frecuencia de envío y las horas más recomendadas.

Plugin: Formulario de contacto conectado a tu email marketing

Nosotros utilizamos los formularios de Elementor Pro conectados a SendFox

sendfox de appsumo

 

6. Landing para compartir enlaces en la biografía de Instagram

No es un secreto que Instagram tiene uno de los algoritmos más eficientes para identificar a usuarios con necesidades específicas, por lo que hacer Link Building con esta red social te generará nuevas entradas a montones.

Bajo esta premisa, es necesario contar con una página web que sirva como “pista aterrizaje” para que las personas referidas desde tu perfil de Instagram vean tu página por primera vez.

Es una táctica elemental para sumar nuevos usuarios y convertirlos en leads. La elaboración de landing está incluido en el desarrollo de tu página para tu emprendimiento, ya sea un one page, un diseño corporativo, una tienda digital o una academia virtual.

7. Blog de marca personal.

Ya sabemos que una página web está diseñada con propósitos múltiples. Se abordan aspectos informativos (textos, preguntas y respuestas), comerciales (estrategias, visibilicen, esquematización y maquetación de contenidos) y transaccionales (compras y las descargas de información).

En este sentido, hay información que podría perderse. Resulta conveniente, pues, la elaboración una “burbuja virtual” más sencilla y amigable dedicada a compartir información actual, vivencial, fuera del formalismo de tu página principal, pero que igual lleve a acciones específicas.

Cuando diseñamos un blog, es con la intención de darle orden a las historias que conforman tu marca personal. Esta información es periódica, directa y viral. En este caso, los contenidos son tan importantes como los comentarios y respuestas recibidas, en función de mejorar tu marca y lograr engagement.

¿Cómo utilizar los plugins a favor de tu marca personal?

Los plugins son programas que se instalan dentro de aplicaciones webs de mayor calibre para ampliar, afinar o mejorar sus funciones en tareas específicas.

Es posible que este término te resulte familiar si eres amante de optimizar tus navegadores de internet; pero, en el ámbito del marketing, los plugins suelen instalarse en sistemas de gestión de contenidos, como WordPress, para hacerlos “todos poderosos”.

Entre las ventajas que puedes conseguir, están:

  • Mejorar la funcionalidad al escribir, editar y maquetar los contenidos.
  • Mayor direccionalidad y control del tráfico de visitantes
  • Automatizar y acelerar la extracción y sistematización de varios tipos de contenidos.
  • Mejorar tu posición en Google, tras la ejecución de tareas sencillas que, de otra forma, consumirían demasiado tiempo.
  • Optimizar las imágenes para que ajusten mejor al buscador

5 plugins que son esenciales en una web de marca personal

1. Elementor pro para el diseño

En marketing, la belleza importa y mucho. Por suerte, Elementor es un plugin que facilita la generación de páginas web con un entorno visual mejor elaborado. Se instala dentro de WordPress y permite “seleccionar y arrastrar “imágenes, títulos, textos y bloques de contenidos dándoles, por demás, buena pinta.

Internamente, tiene varios widgets y un repositorio de plantillas que diversifican las opciones de diseño convencionales. En el artículo sobre Hacer una web de marca personalobtendrás información detallada sobre esta herramienta casi milagrosa.

2. WoocCmmerce para facturar infoproductos o mentorías

Para montar nuestra tienda virtual, es necesario generar una ruta de facturación dentro del mismo entorno de tu web; WooCommerce es la opción favorita en el mundo, dado que es seguro, completo y fácil de utilizar. 

Permite registrar productos y realizar compraventas con TDC, TDD, transferencias y plataformas digitales externas (bancarias o carteras digitales). Adicionalmente, se puede enviar emails a personas indecisas y mantener un contacto para tramitar envíos físicos.

3. Complianz para generar cookies y banner

Se instala fácilmente y sólo se necesita llenar un formulario para hacer una configuración acertada. Eso sí, tendremos que manejar las técnicas más apropiadas para migrar desde Cookiebot a Complianz.

Esta aplicación genera un documento con todas las políticas de cookies implementadas y en la administración del consentimiento queda en el banner.

4. Rank Math SEO

A pesar de ser relativamente nuevo, el plugins resulta muy conocido tanto por diseñadores web como por personas que trabajan con copywrite. No es para menos; pues, este plugin revisará tu web a partir de 40 puntos de análisis y generará un informe valorando su utilidad para efectos posicionamiento en Google.

Además, se crean mapas del sitio, se completan los campos ALT de las imágenes, busca errores 404 en la web, mejora la estructura datos de marcado shema y permite gestionar las URL.

5. WP Mail SMTP

Cuando se hacen campañas de email marketing que, por lo general, se basan en mensajería masiva, existe una elevada probabilidad de que los mensajes terminen en la bandeja de spam del destinatario si se hace de forma convencional.

Definitivamente ¡no queremos eso! Esta aplicación evita que los mensajes terminen en la papelera de reciclaje porque no utiliza el servidor de la página web sino un servidor de correo (como Gmail) evadiendo las políticas de dominios y suplantación de identidad. 

 

Cómo hacer una página web Gratis

Si te gusta, ¡comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora más contenido