Wix VS WordPress – Cuál elegir si necesitas una web sencilla para tu marca personal

diferencias-wix-y-wordpress-web-servicios
¿Debo utilizar Wix y Wordpress para mi web de marca personal? Esta duda es recurrente en nuestro blog y hoy queremos aclarar todo al respecto sin ningún tapujo.

Agenda una consultoría estratégica
GRATUITA

En esta consultoría, desvelaremos los secretos para llevar tu proyecto al siguiente nivel, paso a paso, y responderemos todas tus preguntas. Prepárate para una montaña rusa de ideas innovadoras y estrategias disruptivas.

¿Estás dispuesto a tomar el control? ¡Agenda tu cita en nuestro calendario ahora mismo y prepárate para revolucionar tu proyecto de formación digital como nunca antes! 👇

Partamos de que es una duda comprensible dado el crecimiento abismal del mercado digital y la relevancia que han tomado las webs de marca personal en la orientación patrones de consumo y en el acercamiento de los emprendedores con un público de mayor calidad, sin que haya fronteras físicas de por medio.  

Tanto Wix como WordPress son procesadores de contenidos que te permitirán maquetar tu web de forma increíble, pero hay características debes saber de antes de iniciar tus proyectos digitales para no meter la pata (sin retorno).

Si tomas esto a ligera, existe el riesgo de quedar en alguna de estas dos (2) situaciones:

  1. Con las manos atadas por no tener a mano las funcionalidades y condiciones necesarias para el buen funcionamiento para tu One-page, tienda o academia virtual, a mediano y largo plazo.
  2. Por el contrario, quedarte a la deriva por no saber utilizar las herramientas avanzadas que tienes frente a tu nariz.

Ante estas situaciones tan contrastántes, haremos un análisis a partir de criterios prácticos. Sin duda querrás saber cómo funciona tu página usando cada programa, por lo que iremos a grano revisando la facilidad de instalación, la calidad del alojamiento, la rapidez, el manejo y el costo.

¿Qué es Wix y WordPress?

Wix es para ti si eres novato, no sabes mucho o nada de programación o si cuentas con un presupuesto muy limitado. Una de las ventajas de Wix es la opción de conseguir alojamiento gratuito, por lo que te ahorrarás el pago del hosting y el dominio.

Por otro lado, WordPress es mejor si quieres demostrar profesionalidad y contar con funciones avanzadas. Podría ser un poco complejo al momento de configurar, pero vale la pena el esfuerzo si es que quieres tener mayor capacidad de personalización y mayor control de la página.

 Wix es más fácil de instalar

No cabe duda que instalar Wix es más sencillo en comparación a WordPress. Basta con sólo poner tu dirección de correo electrónico para empezar crear tu página. Además, el proceso de instalación es más rápido y guiado; por lo que te saltarás las complicaciones de administrar descargas de herramientas extras.

En el caso de WordPress, no tiene que ser necesariamente complicado, pero sí te llevará un poco más de tiempo. ¡Eso sí, vale la pena cada segundo invertido!

En primera instancia, deberás comprar un host web y un nombre de dominio para que puedas instalar el software en el servidor.

Hay dos formas de bajar WordPress. La primera opción es la descarga automática, pudiendo bajar el paquete completo con solo hacer un par de clics de ratón (siempre y cuando tu servicio de hosting te lo permita). Por suerte, cada día hay más empresas de alojamiento que ofrecen esta utilidad.

La otra opción es la descarga manual, lo que implica bajar solamente los archivos y plugins que estimes necesarios a través de la página de Worpress.org.

Esta opción puede que sea más difícil de entender al principio, pero será pan comido cuando una vez entiendas el funcionamiento. Notarás que, con el tiempo, desarrollarás mayor agudeza para distinguir las configuraciones que más te convenga para tu proyecto digital.

No obstante, si contratas los servicios NuvoLab Studio, tu página vendrá con todos los plugins y herramientas necesarias para el tipo de negocio específico que decidas emprender, además de acompañarte en tu aprendizaje para gestionar la página tú mismo.

WordPress permite un alojamiento más versátil

Ya sabemos que Wix es más sencillo de instalar porque se utiliza el mismo servidor de la empresa. Sin embargo, el aspecto más ventajoso de Wix también puede ser el más tedioso y riesgoso para efectos de alojamiento.

Al estar toda la información de tu página en el servidor de Wix, su funcionamiento está enteramente vinculado a las condiciones de esta plataforma. Ten en cuenta que es el mismo servidor para miles de personas en todo el mundo y por eso tiende a sufrir caídas y colapsos frecuentemente.

Los usuarios que quieran entrar a tu página podrían tener un acceso irregular o nulo a tu página cuando suceden estas fallas. ¡Y ni intentes migrar información a otro hosting porque no podrás!

WordPress siempre te dará la opción de escoger tu propio alojamiento y no tendrás este tipo de limitaciones. Cuando lo creas conveniente, podrás llevar tus archivos a otros hostings. Es decir, tendrás completo control de información escrita, multimedia y de las herramientas organizacionales.

Como hosting nosotros te recomendamos Siteground, por menos de 4 euros al mes tienes tu hosting gestionado en el cual tienes el respaldo del servicio técnico en español, y además tienes un dominio gratuito.

WordPress es más rápido

WordPress está diseñado para ir a toda velocidad y sólo dependerá de la rapidez que te ofrezca el plan de hosting que contrates. Es decir, si el alojamiento es bueno, la velocidad no será un nudo crítico.

Por lo contrario, Wix tiende a ser más lento por las razones antes mencionadas (hosting compartido y tráfico excesivo) y otros factores relacionados con arquitectura del acceso.

Las posibilidades que ofrece WordPress para optimizar el SEO de tu paginas son muchísimas; sin contar la cantidad de plugins que pueden adaptarse al software principal para generar combinaciones que te catapultará de cara de Google.

Podrás “jugar” con activación de la visibilidad de tu página en los buscadores, la creación de enlaces permanentes, el seguimiento por Google Search Console y Analytics, agregar atributos ALT, manejar HTTPS, forzar la búsqueda tu sitio por Google y una infinidad utilidades más.

Wix es más fácil de usar

 En este aspecto hay que lanzarle flores a Wix, ya que esta plataforma es súper fácil de usar y no requiere del uso de códigos. Una persona que no haya hecho una página antes, podría hacer un diseño web decente en un día (así tan fácil).

Cuenta con una amplia gama de plantillas que sirven como arranque o inspiración para el concepto gráfico y la esquematización de los contenidos. De hecho, cuenta con un editor inteligente para que hagas la maquetación óptima a partir de las respuestas que pongas en un pequeño formulario.

En el caso de WordPress, si lo usas por primera vez, es probable que tardes unos días o semanas en dominar todas las herramientas y, pesar de no ser obligatorio, ayudaría mucho que supieras algunos fundamentos de HTML/ CSS

WordPress tiene mayor capacidad de personalización

Es muy común que se parta de modelos de página webs prediseñados para así arrancar con la propia; modificando el texto, las imágenes, los vídeos y demás espacios al insertar contenido nuevo a las secciones.

Tanto WordPress como Wix tiene un repositorio amplió de plantillas, con combinaciones de colores, distribuciones y propósitos distintos. Aunque podría decirse que WordPress tiene temas más interesantes.

Aun así, hay que acotar que la diferencia radica en la posibilidad de cambiar la plantilla sin borrar todo el contenido que hay en ella, que es lo pasa con Wix. Por ser un programa privativo, no se puede acceder al código para hacer los cambios necesarios y evitar que esto no pase.

Por el contrario, en WordPress podrás hacer los cambios que requieras sin perder información, y podrás realizar cambios al código mediante HTML5 o CSS.

WordPress tiene más funciones y tolera mejor los cambios

Parte del encanto de Wix es su sencillez, por lo que no terminarás enredado con herramientas que no conoces. Si te gusta la sencillez y el trabajo rápido, es mejor que te vayas por la opción de Wix.

Pero, si lo que quieres es multifuncionalidad, no dudes en escoger a WordPress como una herramienta de creación y edición de contenidos. Esta aplicación se adapta al tipo de proyecto que quieras consolidar

No importa si quieres informar por tu web o blog, vender en tu tienda virtual, dar clases en tu academia online, publicar videos y material multimedia; WordPress contará con más de 35 mil plugins para hacerte la vida más fácil.

Si no lo trae de forma nativa, podrás bajar el plugins que más se ajuste a tu necesidad. Algunos de los más usados, permiten:

  • Automatizar procesos.
  • Acelerar la entrada de los usuarios (minificar) y administrar el caché.
  •  Hacer revisiones y auditorías de tu SEO.
  •  Herramientas para aligerar y mejorar imágenes.
  •  Enlazar con redes sociales.
  • Optimizar la base de datos.

WordPress crece contigo

Con WordPress puedes evolucionar a medida que la web de tu negocio y oferta de productos o servicios lo hace, puedes crear academias online, tiendas online, conectar servicios de terceros con todo tipo de automatizaciones como Active Campaign, Mailchimp, Dropshipping, Hotmart.

Hay muy pocas cosas que con WordPress no puedas hacer, si tienes una idea en mente y aun tienes dudas, escribe un comentario o envía un Formulario que te ayudaremos a encontrar la solución sin ningún compromiso.

WordPress tiene mejor relación calidad/precio.

A pesar que Wix cuenta con una versión gratis, esta versión tiene una sobrecarga de publicidad que lo hace inservible para proyectos profesionales. Si quisieras irte por la versión paga, esta te costaría un poco más de 8 euros al mes, y el rendimiento de alojamiento dejaría demasiado que desear.

WordPress no tiene una versión gratuita, y el costo varía según el plan de host que escojas. Los planes van entre $3,50 y $8,30 (es mejor para el año entero), siendo un host independiente, personalizable, fluido y, en definitiva, de una calidad muy superior al de Wix.

¿Cuándo es recomendable elegir Wix para mi marca personal?

  • Prefieres algo fácil en vez de consumir mucho tiempo aprendiendo algo complejo.
  • No te gusta hacer descargas manuales y personalizadas. Prefieres lo estandarizado.
  • No te importa la velocidad, ya que la página no tiene fines comerciales o profesionales
  •  No pretendes cambiar la ubicación de la página.
  • No estás interesado en hacer ajustes avanzados sobre la optimización del SEO.
  • Estás trabajando en un proyecto que no prevé un crecimiento significativo del tráfico web de tu página.
  •  Quieres ahorrarte el pago de hosting y dominio.

¿Cuándo es recomendable elegir WordPress para mi marca personal?

  • Prefieres hacer una página web de alta calidad, a pesar que te lleve un tiempo aprender el uso de todas las herramientas.
  • Te gusta investigar y personalizar tus experiencias.
  • Te interesa que tú página sea fluida y que no falle constantemente.
  • No tienes problemas en invertir en un hosting de calidad antes de usar un alojamiento gratuito deficiente.
  • Pretendes usar tu página web para comercializar y vender servicios y productos.
  • Necesitas usar plugins para facilitar la visualización y las transacciones en tu página.
  • Piensas cambiar de plan de alojamiento en la medida que crezca tu negocio.
  • Quieres un entorno seguro. 

 

Cómo hacer una página web Gratis

Si te gusta, ¡comparte!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Explora más contenido